miércoles, 28 de noviembre de 2012


factores que facilitaron la expansión Europea


Desde el siglo V hasta el siglo XV el universo conocido por los europeos es básicamente el mismo Hasta la era cristiana son conocidos como límites "del mundo" por el norte hasta Escandinava  por el sur, el norte de África; por el Este, hasta las Islas Británicas y por el Oeste, Mesopotamia.

Desde tiempo atrás, había habido intentos aislados para romper este horizonte geográfico.
El primer intento lo hacen los Normandos en el mar del Norte. Eran un pueblo pescador y, en su afán de encontrar nuevos caladeros, llegan a Islandia al mando de Erik el Rojo. Esta expedición va a conectar Europa con Islandia. Deja allí una representación que se va a dedicar a la pesca, la salazón de pescado y en menor grado a la agricultura. Uno de los hijos de Erik se va a marchar con algunos de sus amigos en busca de una nueva tierra. Encuentran una tierra tan verde en pastos que la van a bautizar cono "Tierra Verde" (Gröenland). Pero se sabe que esto sucedió en un periodo preglaciar; así pues, más tarde comienza a helarse para convertirse en lo que actualmente es. En Groenlandia se dedican a la pesca; Roma, que llega a enterarse de ella, les cobra impuestos religiosos, siendo esto lo único verifica ble de esta "leyenda". En el S XIII esta cobraduría de impuestos se deja de hacer, prueba de que se habían marchado. De forma que hasta el S XIX no se habla de nuevo de Erík. En este siglo, la Universidad de Harvard dice encontrar un mapa que "muestra" que Erik ya había estado en América antes que los españoles; pero, se descubre que es falso.

El segundo intento fue hecho por Marco Polo, que, si bien no descubre Oriente (pues anteriormente su padre había hecha ya tres viajes), lo que hace es re-inventar Oriente. Marco Polo escribe un libro (El Libro de las Maravillas) que se difunde rápidamente. Inventa un Oriente en el que realidad y ficción se mezclan, en el que hay personajes reales (Gran Kan) pero, otros no verídicos; de esta forma, también da, en cierto modo, lo que el público quiere leer: viajes, aventuras, peligros, personajes con dos cabezas, sin cabeza, con seis pies, que reptan por el suelo... Con ello se abren las ganas de conocer Asia.





Hola Bienvenidos a mi Blog tengo información de calidad 
y espero que le sirva de mucha ayuda